Fisioterapia en personas mayores: rehabilitar cuerpo y mente
La fisioterapia en personas mayores sirve para hacer que la vejez se lleve de la mejor forma posible, prolongando la autonomía por más tiempo. Al aplicar fisioterapia a un mayor no solo nos enfocaremos en lo terapéutico, sino también en la prevención y orientación para lograr una mejor calidad de vida.
La fisioterapia en geriatría suele emplearse en personas que superan los 65 años y tiene tres funciones: la primera es la preventiva, en la cual se intenta que la persona mayor tenga más capacidad motora y de orientación, por tanto, mayor independencia. La segunda función es diagnóstica, que es usada para evaluar alguna lesión, dolor o identificar algún tipo de limitación. Por último, se encuentra la misión tradicional de la fisio, por la cual es empleada en la rehabilitación para tratar alguna lesión o por tratamiento después de una cirugía.
Qué es la fisioterapia en personas mayores
Es una terapia física, cuya finalidad es el tratamiento y la rehabilitación de alguna parte del cuerpo. Hay personas que piensan que solo se utiliza para rehabilitar, pero también es empleada en la prevención y en el tratamiento de enfermedades degenerativas como el Parkinson, la artritis, la artrosis, el Alzheimer o la demencia, entre otras.
Cuando la fisioterapia se aplica de manera correcta, se puede obtener un buen estado físico, no importa si el paciente está sano o presenta alguna lesión que genere cualquier tipo de impedimento físico. Las maneras de acceder a este tipo de tratamiento pueden ser acudiendo a centros especializados o recibiéndolo a domicilio.
Cuando un paciente asiste a sesiones de fisioterapia, lo primero que hace el fisioterapeuta es evaluar su condición. Esta servirá como base para establecer un plan de tratamiento que ayudará a la persona mayor a recuperar su autonomía y funcionalidad.
Beneficios de la fisioterapia en personas mayores
A pesar de la gran utilidad que es la fisioterapia en personas mayores, muchas veces estas son reacias a recibirla porque piensan que no la necesitan. Es probable que eso se deba a que no entiendan los beneficios que pueden obtener a cambio. Estos beneficios son los siguientes:
- Reduce el dolor producido por enfermedades como la osteoporosis o la artrosis.
- Permite mayor movilidad o encausar la marcha, logrando que tenga autonomía para andar o moverse.
- Mejora de las articulaciones, tanto a nivel funcional como de sensibilidad.
- La fuerza muscular perdida se mejora con tratamiento de fisioterapia, se vuelve más flexible.
- Alivia molestias crónicas generadas por enfermedades y ayuda a evitar problemas cardiovasculares o circulatorios.
- A través de ejercicios respiratorios se alivia la sensación de cansancio.
- El estado de ánimo mejora porque la persona mayor empieza a sentirse bien, incluso reduce el estrés, la ansiedad y se duerme mejor. Además, al ver mejoría en sus capacidades y autonomía, su autoestima aumenta.
- Mejora la capacidad cognitiva realizando trabajo de coordinación e incluso de concentración
Ejercicios de fisioterapia en personas mayores
Cuando la persona mayor practica ejercicios físicos, su salud mejora, porque se estará estimulando no solo huesos y músculos, sino todo el organismo, notando mejoría en el sistema cardio circulatorio, endocrino, metabólico y respiratorio, entre otros. Sin embargo, cuando se practiquen, será necesario cumplir un período de adaptación a ellos y de descansos.
Los ejercicios recomendados son de tipo aeróbicos, pero de bajo impacto, como son caminar, nadar, etc.
Realizar ejercicios de equilibrio, fuerza muscular, masa esquelética y entrenar la resistencia muscular. Estos ejercicios pueden complementarse con materiales como:
- Pelota de pilates. Mejora la postura, tonifica los músculos, aumenta la fuerza y la agilidad.
- Mancuernas. Con unas de poco peso se trabaja la resistencia y la fuerza.
- Bandas elásticas. El uso de ellas mejora el nivel de funcionalidad.
- Pedales estáticos. Con ellos se logra mayor flexibilidad, coordinación y mejora el sistema cardiovascular.
La utilización de estos materiales en la fisioterapia de personas mayores contribuirá a prevenir, frenar y aumentar sus funcionalidades básicas.
→ En Mayoralia disponemos de cuidadores especializados, si requiere de servicios de cuidados a domicilio no dude en contactarnos en el 910 059 572 o mediante correo electrónico info@mayoralia.es