Golpes de calor en las personas mayores
Ahora que hemos entrado en verano hay que prestar mucha atención a los golpes de calor en personas mayores y es que los mayores de 65 años son los más vulnerables a las altas temperaturas, tanto que puede acabar siendo un problema.
Un golpe de calor en una persona mayor está provocado por un exceso de calor en el cuerpo. Las causas suelen ser muy simples y es que suele ocurrir a raíz de una exposición continuada a altas temperaturas. También se relaciona con un exceso de fuerza física en momentos de mucho sol, por ejemplo.
Según las últimas cifras, cinco de cada diez fallecidos a causa de un golpe de calor era mayor de 65 años. Es por eso por lo que es tan importante tomar ciertas precauciones, especialmente en el caso de las personas mayores, para evitar los golpes de calor.
Pero, ¿Cómo se pueden evitar los golpes de calor en personas mayores? ¿Cuáles son los síntomas que nos alertarán de que algo está sucediendo? Te explicamos algunos aspectos que debes tener en cuenta para no llegar a esa situación tan extrema.
¿Cómo puede afectar el calor a las personas mayores de 65 años?
El calor es peligroso para todos, pero lo es especialmente para las personas mayores, ya que pueden dañar su salud gravemente. El exceso de temperatura puede provocar, como mínimo, una deshidratación moderada, algo que sí podemos solucionar fácilmente al beber líquido, pero, ¿Qué ocurre cuando se presenta un caso más grave?
En el momento en el que el cuerpo llega a los 41 grados de temperatura, se puede producir un ‘shock térmico’, es decir, el famoso golpe de calor. Es cierto que esto no ocurre siempre, pero sí que es bastante habitual en personas mayores.
En caso de no tratar de inmediato el golpe de calor, se puede sufrir un fallo múltiple que hará que dejen de funcionar algunos órganos como suelen hacerlo normalmente, lo que puede suponer un gran problema para las personas de mayor edad.
Posibles causas del golpe de calor
Existen dos posibles causas que provocan los golpes de calor en personas mayores de 65 años. Es importante estar alerta a estas causas para poder prevenir esta situación.
- Edad de las personas: La edad de las personas influye en todo lo que hacemos, incluso en los golpes de calor. Conforme envejecemos, perdemos la capacidad para percibir la sensación de calor. Esto quiere decir que las personas mayores notan en menor grado la subida de las temperaturas.
- Medicamentos: Algunos medicamentos también influyen en la percepción de las altas temperaturas, ya que uno de los efectos secundarios más comunes es, precisamente, la incapacidad de regular la temperatura. Es fundamental leer los efectos secundarios de los medicamentos para saberlo de antemano y estar precavidos.
Estas son las dos causas principales que causan los golpes de calor en las personas mayores y, por tanto, lo que más debemos tener en cuenta.
Síntomas que advierten de un golpe de calor en las personas mayores
A pesar de que detectar los síntomas que anuncian un golpe de calor, es cierto que hay otros que son totalmente inesperados, ya que se atribuyen a la edad de la persona afectada. Pero no es así. Conocer todos los síntomas de un posible golpe de calor en personas mayores es de gran importancia.
¿Quieres saber cuáles son esos síntomas? Te los contamos a continuación:
- Piel enrojecida y muy seca
- Escalofríos
- Náuseas
- Dolor intenso de cabeza
- Aceleración del pulso
- Pérdida de conocimiento
- Confusión
- Desorientación
Estos síntomas advierten de un posible golpe de calor en personas mayores, por lo que será imprescindible conocerlos muy bien para actuar rápidamente y evitarlo en la medida de lo posible.
Qué hacer ante un golpe de calor en personas adultas mayores
Aunque estemos muy atentos a los síntomas, es posible que ese golpe de calor que queríamos evitar se produzca. ¿Cómo actuar en esta situación? En el momento en el que una persona sufra un golpe de calor, especialmente si es mayor, hay que seguir los siguientes pasos:
- Tumbarlo y poner las piernas en alto para que la sangre pueda llegar con mejor fluidez al cerebro y evitar una pérdida de conocimiento debido al golpe de calor.
- Dejar espacio y evitar que muchas personas se aproximen. Se necesitará mucho aire para evitar consecuencias más drásticas.
- Llamas a una ambulancia de forma inmediata. Hay que tener en cuenta que se trata de una persona mayor, por lo que los riesgos son mayores.
- Mojar las diferentes partes del cuerpo para conseguir bajar la temperatura. La nuca, los brazos o la frente son algunos de esos puntos claves.
- Dar un poco de agua. Eso sí, es importante hacerlo poco a poco. Tomar mucho líquido en esta situación puede provocar vómitos.
Estos son los pasos que se recomiendan seguir en esta situación, aunque siempre será mejor evitarlo y prevenir el golpe de calor en los mayores.
Consejos para prevenir un golpe de calor en mayores
Prevenir un golpe de calor en mayores es lo más aconsejable, ya que de esta forma evitaremos daños mayores. Ahora bien, ¿Qué medidas hay que tomar para poder prevenir este golpe de calor?
- Ropa ligera: Llevar ropa ligera es fundamental en los meses de más calor para evitar un posible shock térmico. Es preferible usar tonos claros, especialmente el blanco, y de algodón.
- Usa protección en la cabeza: Protegerse la cabeza también es muy importante, es más, es una de las medidas de prevención más recomendadas. Utiliza gorros o pañuelos, especialmente en las horas de más sol.
- Bebe agua: Lleva siempre contigo una botella de agua para beber todo lo que necesites. Recuerda que beber 2 litros de agua es lo más aconsejable.
- Opta por alimentos frescos: Los alimentos frescos son los más acertados para esta época del año. Opta por comidas ligeras y frías en la medida de lo posible.
- Baja las persianas en casa: Para poder crear un ambiente fresco en casa sin necesidad de usar un ventilador o un aire acondicionado, lo mejor es bajar las persianas para que no entre el calor. Por el contrario, se recomienda abrirlas a primera hora de la mañana o a última hora de la noche.
Con estos consejos podrás prevenir un golpe de calor en personas mayores.
→ En Mayoralia disponemos de cuidadores especializados y con experiencia, si requiere de un cuidador a domicilio para una persona mayor puede contactarnos en el 910 059 572 o bien mediante correo electrónico en info@mayoralia.es