7 Manualidades para personas mayores y sus beneficios
Las manualidades son entretenidas a cualquier edad, tanto cuando somos niños como ya en la edad adulta y, sobre todo, son muy recomendables para las personas mayores. Además de entretenidas, ayudan a estimular la creatividad, ejercita la memoria, la destreza y la movilidad de las manos. Esto es muy importante para los mayores, porque cuando envejecemos, la movilidad se va reduciendo, por lo que ejercitarla es muy necesario.
Además de ocupar su tiempo libre, las manualidades son una gran opción para retrasar enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Estas tareas son fundamentales porque permiten mantener activas sus capacidades mentales y los libera del sedentarismo.
Elegir las manualidades adecuadas de cada mayor dependerá de sus aptitudes físicas, mentales y creativas. Deberán seleccionar aquellas que más las motiven, pues cada persona tiene sus aficiones.
1. Colorear y pintar
Este tipo de actividad incentiva la creatividad, mejora la concentración, la imaginación y cuando la complejidad de los dibujos aumentan, mejora la habilidad de la persona mayor. Para ello se venden cuadernos con dibujos para pintar y colorear que tienen diversos niveles de dificultad, lo cual permitirá que la actividad no se vuelva monótona.
Los cuadernos de dibujo para personas mayores se han vuelto muy populares, porque pueden colorearlos o pintarlos con poco esfuerzo, pero ayuda a estimular el cerebro (ambos hemisferios), mejora la precisión y los movimientos finos. Además, los colores transmiten sensaciones positivas, como alegría y motivación.
2. Collage de fotos
Otra de las manualidades para personas mayores es la de realizar collages de fotos de su vida. Es muy emocionante para ellas ubicar fotos de amigos, familiares y propias. En este tipo de tareas es propicio también incluir álbumes con recortes o imanes de fotos. Es excelente para las personas que tienen Alzheimer, porque les permitirá activar la mente con recuerdos que han perdido.
El acto de armar álbumes de fotos disminuye la ansiedad, aumenta la autoestima, activa los sensores de memoria y crea sentimientos de nostalgia. Además, como es una actividad muy personal ayuda a la persona mayor a mantener su identidad y su sentido de independencia. Puede hacerse solo o en compañía, proporcionando trabajo en equipo y mejorando la comunicación.
3. Artesanía decoupage
Cualquier persona de cualquier edad puede realizar esta actividad, es otra de las manualidades para personas mayores más recomendadas. Su nivel de dificultad va desde lo simple a lo complejo.
El decoupage consiste en darle vida a un objeto ordinario (puede ser una caja de cartón, botella de plástico o frasco de vidrio), pegándole recortes coloridos usando diversos adhesivos, papel reciclado y materiales para ello.
Entre los beneficios que tiene esta actividad está que mejora la motricidad fina y la destreza. Además, al emplear los dedos para colocar los trozos de papel o rasgar el adhesivo, activa los músculos y el cerebro para que las habilidades finas se sintonicen.
Practicar decoupage es muy sencillo, por lo que calma la mente y reduce el estrés. Además, los colores y patrones del papel activan la cognición.
4. Tejer y crochet
Muchas personas mayores consideran que tejer o hacer crochet son actividades entretenidas y relajantes. Para hacerlas es necesario tener buen pulso. La tarea de tejer mejora la capacidad cognitiva y, si la persona sufre de depresión, aumentan su bienestar, porque se sienten útiles confeccionando prendas para sus seres queridos.
Ambas actividades mejoran la coordinación ojo-mano y la destreza manual, las cuales se van perdiendo con la vejez.
5. Juego de memoria
Hacer juego de memoria activa la mente de cualquier persona y es otra de las manualidades para personas mayores que también pueden hacer. Lo recomendable es crearlos desde cero para que así la persona mayor se divierta mientras lo crea y luego jugarlo para entrenar la memoria.
Para elaborarlo solo necesita cartulina, pegamento, pincel y tener una serie de fotos que tengan alguna temática como: coches, animales, números, alimentos, letras, etc. La cartulina se corta en cuadritos medianos, se pegan las fotos usando el pincel y el pegamento. Es muy fácil de hacer.
6. Origami
Este tipo de manualidad es muy recreativa porque permite originar diversas figuras en papel sin recurrir a tijeras o cualquier objeto cortante. El origami es muy recomendado para personas mayores, porque activa la capacidad creativa. Apenas con unos cuantos dobleces podrá crear animales, barcos, etc.
Entre los beneficios de crear origamis en personas mayores, están las siguientes:
- Relaja. Esta actividad da momentos de tranquilidad en la rutina, porque la persona se sumerge en los pliegues y la figura que está realizando.
- Mejora la coordinación. Es muy utilizada en rehabilitación motora y terapia ocupacional, favoreciendo la motricidad y coordinación de cualquier persona sin importar la edad.
- Fortalece la autoestima. Cuando se hace origami no solo se trabaja la autoestima, también fortalece la comunicación con los demás y la introspección. La práctica constante da momentos de tranquilidad y concentración y, de esta manera, se desarrolla la paciencia y la perseverancia.
- Activa la memoria. Al intentar imaginar la figura que se va a armar y los pasos a seguir, se activa la memoria a corto plazo y también la atención visual.
7. La costura
Esta tarea manual ayuda a las personas mayores a tener un envejecimiento activo y activa sus aptitudes físicas, cognitivas, emocionales y sociales. Además, aporta beneficios parecidos a la meditación, aliviando la ansiedad y el estrés, aumentando el autocontrol y la autoestima.
Por otro lado, con la costura se ejercita la memoria. Puede reducir la posibilidad de sufrir de Alzheimer y desarrollar la memoria táctil por el contacto permanente con objetos relacionados con la tarea, por ejemplo, rugosidad, suavidad, aspereza, etc.
Ahora que conoces estas 7 manualidades para personas mayores y sus beneficios, solo queda que empecéis a ponerlas en práctica. Si es en compañía, mucho mejor.
→ En Mayoralia disponemos de cuidadores especializados, si requiere de servicios de cuidados a domicilio puede contactarnos en el 910 059 572 o mediante correo electrónico info@mayoralia.es